En
este ensayo hablaremos qué relación tiene la filosofía de la empresa Bimbo con
los tres capítulos de la materia de Psicología Organizacional.
La
psicología organizacional se trata de la disciplina o la rama de la psicología
orientada al estudio del comportamiento de las personas en el seno de una
organización. Esto quiere decir que la psicología organizacional analiza cómo
se comporta un individuo en una organización, que puede ser una empresa, un
club u otro tipo de entidad. Gracias a esta clase de estudios, se pueden
detectar problemas que afectan a nivel personal y/o grupal, mejorando el
rendimiento de la organización en cuestión. De esta definición hablaremos de
como Grupo Bimbo se ha desarrollado como una de las empresas más grandes en
México.
Como
primer punto compararemos la frase “La empresa es para el hombre y no el hombre
para la empresa” con la Psicología Organizacional. Podemos hablar de esta frase
basándonos en diferentes puntos de vista uno de ellos es el conocimiento que
tengamos de como posicionar a nuestra empresa, usando detalladamente la frase
"La empresa es para el hombre" dando a entender que dicha empresa
trabaja para el hombre, dando cada día egresos tanto monetarios como indumentarios,
haciendo hincapié en lo siguiente "y no el hombre para la empresa."
Cuando
la empresa ya se encuentre posicionada el hombre no tendrá más trabajo por
hacer, ya que la empresa se mueve sola, una empresa como BIMBO está a nivel
internacional muy bien posicionada dando como ejemplo el gran impacto que esta
ha causado mostrando una diferencia con el paso de los tiempos, y demostrando
de igual forma una cantidad enorme de diversos productos.
Otro
punto que a continuación compararemos es la iniciativa y calidad total. Tenemos
un claro ejemplo "Hacer los productos bien desde el principio no nos
cuesta." Una empresa se basa mayormente por la calidad y atención que esta
brinde al cliente dando sin lugar alguna un ejemplo de que para la empresa una
falla era una perdida no total, pero sin embargo baja su rango tanto económico
como social, dicho esto se demuestra que la calidad que basa a Bimbo es de suma
importancia demostrando así que Bimbo tiene mayor porcentaje en cuanto a
consumo puesto que se han encargo de no tener ni un solo error al momento de la
creación de dichos productos, la rama de la psicología que se dedica al estudio
de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones, y
a través de las formas en que los procesos organizacionales ejercen impacto a
las personas, usando este método Bimbo se ha enfocado en publicidad que brinda
un claro ejemplo de la familia donde todo es hecho con amor y calidad no
obstante trabajando día a día para que el cliente quede totalmente satisfecho
con los productos.
En
cuanto a el sindicato podemos dejar en claro que la empresa solo buscaba lo
mejor para mantenerse estable, demostrando que cuando esta busco un mejor
sindicato tuvo mayor rendimiento y satisfacción a dichos clientes mostrando
esta una mejora inmediata donde los clientes, empleados y la empresa tuvieron
mayor rendimiento y un servicio suficientemente bueno. Como cuando Ricolino
había descubierto que ya no tenía suficientes camiones para brindar un servicio
adecuado a todos sus clientes, y Marinela, en un intento de comprender por qué
la división perdía dinero, se había encontrado con una capacidad excesiva del
30 por ciento. De ahí surge que estas dos divisiones del Grupo Bimbo trabajarán
en conjunto, aunque por un momento los empleados se negaron, ya que eran
diferentes sindicatos. Las dos empresas, hablaron con sus empleados para que se
pudiera llegar a un acuerdo y trabajar en conjunto, sin ningún problema con sus
empleados.
Las
empresas deben estar orientándose a mantener un ambiente laboral que propicie
la creatividad, el equilibrio y el bienestar de los empleados, los conceptos de
compensación y beneficios han de buscar la incorporación del carácter “hechos a
la medida” a fin de satisfacer las necesidades de los trabajadores y a la vez
mantenerlos motivados.
“El
salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de un jefe
de familia, además de que se considera el primer acercamiento de un trabajador
inexperto al campo laboral”, con esta frase de Carlos Canfield, profesor del
Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey
Campus Estado de México empezaremos hablar del último punto.
El
salario mínimo siempre ha perjudicado a las empresas, por lo consiguiente
hacemos hincapié en dos formas una de ellas es la magnitud con la que la empresa
comenzó a crecer económicamente ofreciendo un mayor sueldo a sus empleados y
otro la pérdida de valores que esta tuvo, dando hacia un motivo para el pago
mínimo de estos buscando soluciones para mejorar la capacidad de esta la gran
empresa. Las empresas son modelos de desarrollo mostrando una capacidad enorme
para la capacitación de las personas que trabajan alrededor de Bimbo, mostrando
una gama enorme para la factibilidad de encontrar importantes alternativas de
acción y de enriquecimiento para la empresa. Hablar hoy en día del salario
mínimo en nuestro país es algo que aqueja a los trabajadores. Antes, a lo mejor
nos costaba menos obtener la canasta básica, ahora en nuestro tiempo actual, la
mitad de la canasta se obtiene. En 1991 el salario mínimo era de $13330 nuevos
pesos y hoy en día se gana $74.04 por hora, algo muy diferente que, en Estados
Unidos, $7.25 por hora lo que en pesos mexicanos es $135.16 pesos. Falta mucho
más por crecer en nuestro país con este problema del salario.
Como
conclusión podemos decir que es importante tener estos puntos en cuenta en una
empresa, considero que la calidad total que se le dé al producto es de suma
importancia, como dice el párrafo el producto tiene que salir a la primera,
porque así tanto el trabajador como el cliente estaría satisfecho de tener un
producto de buena calidad. Sin estos puntos una empresa estaría ya en la ruina,
se necesita una visión y misión al momento de empezar a crecer en una empresa y
poner el alma y pasión a lo que se hace. Bimbo como todas las empresas son una
familia y tiene un compromiso muy importante con la gente: entregar un producto
de calidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario